Las sesiones tienes una duración de 1 hora
Las sesiones tienen una duración de 1 hora
Las sesiones tienen una duración de 1 hora
Comunícate con nosotros al inharentiapsicologia@gmail.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
Trabajamos con una perspectiva integradora desde la terapia humanista, cognitivo - conductual, terapia EMDR y sistémica entre otras, para recoger de diferentes corrientes lo necesario para que, una vez te tengamos delante, adaptar nuestros conocimientos y herramientas a tu situación personal.
Desde que contactas con nosotros, un psicólogo será el encargado de ponerse en contacto contigo y tener una primera sesión informativa donde se realizara la primera toma de contacto y se planteara la información necesaria de cara a la primera sesión.
Una vez comiencen las sesiones, trabajamos basándonos en 3 grandes cajones que son inherentes entre sí: Evaluación, Intervención, Seguimiento.
Es decir, las 3 siempre suceden a lo largo del proceso terapéutico entrelazadas entre si en cada terapia,
Pero, a modo de esquema, trabajamos una primera parte de evaluación, para poder conocerte en profundidad, analizar las áreas que ves afectadas y plantear juntos los objetivos terapéuticos y el procedimiento de las sesiones.
Posteriormente comenzaremos a trabajar en los objetivos propuestos durante esa evaluación, usando diferentes herramientas y vivencias para que recorras el camino.
Y finalmente un seguimiento, en donde juntos, evaluaremos los objetivos alcanzados y las dificultades encontrada durante el camino, en búsqueda de una prevención de recaídas y cambios duraderos.
Trabajamos gran variedad de trastornos, desde depresión, ansiedad, estrés postraumático, adicciones, sexualidad, problemas relacionales, problemas de alimentación, etc.
Pero, aunque siempre tenemos en cuenta el diagnostico a modo de comprensión y comunicación. Nos centramos más en el malestar concreto de la personas, que en la etiqueta diagnostica. Pudiendo centrarnos en tu situación especifica, cuándo se origino, cómo te afecta y qué lo mantiene
No hay una duración determinada, cada proceso es único y depende de muchos factores personales y ambientales.
Todo esto se valorara en la primera sesión, en donde, junto a tu terapeuta, programareis objetivos y en base a eso, duración aproximada.
Al comenzar, siempre se recomienda, en la medida en que se pueda, tener sesiones semanales. Con estas sesiones semanales, buscaremos establecer el esquema de las sesiones, afianzar la alianza terapéutica y gestionar el malestar de las crisis iniciales.
Siempre en sintonia contigo, marcando juntos la frecuencia posible y a medida que avancemos en el proceso terapéutico, ir distanciando las sesiones para afianzar los conocimientos personales adquiridos en las sesiones.
Siempre decimos que el proceso terapéutico es una muleta, se usa cuando es necesario. pero el objetivo es aprender a andar sin ella, sin que haya dolor.